Adriana Varela lyrics
Artist · 69 340 listeners per month
Artist's albums
Toda Mi Vida
1999 · album
Tangos de Lengue
1995 · album
Vuelve el Tango
1995 · album
Corazones Perversos
1994 · album
Maquillaje
1993 · album
Tangos
1991 · album
Vida Mía
2022 · album
Vida Mía
2022 · single
Avellaneda
2017 · album
Avellaneda II (feat. Rafael Varela)
2017 · EP
Avellaneda (feat. Paula Pomeraniek)
2017 · EP
Adriana Varela y Piano
2017 · album
Cuando el Río Suena
2017 · album
Docke
2017 · album
Encaje
2017 · album
Más Tango
2017 · album
Tango en Vivo
2017 · album
Vivo (Deluxe Version)
2017 · album
Similar artists
Carlos Gardel
Artist
Carlos Di Sarli
Artist
Alberto Castillo
Artist
Osvaldo Pugliese
Artist
Francisco Canaro
Artist
Roberto Goyeneche
Artist
Susana Rinaldi
Artist
Rodolfo Biagi
Artist
La Chicana
Artist
Amelita Baltar
Artist
Edmundo Rivero
Artist
Sexteto Mayor
Artist
Miguel Caló
Artist
Julio Sosa
Artist
Mariano Mores
Artist
Melingo
Artist
Tita Merello
Artist
Aníbal Troilo
Artist
Biography
Desde el comienzo de su carrera profesional, en el año 1991, Adriana Varela lleva el Tango por diferentes lugares del mundo. Participa en los Festivales Internacionales de Nantes, en París, el Grec, en Barcelona y el de Tango que se celebra en la Ciudad de Granada, España. Es convocada por Quincy Jones para representar a la Argentina en el “Concert of The Americas”, donde comparte escenario con Paul Anka, Liza Minnelli, Celia Cruz, Tito Puente, Arturo Sandoval, Daniela Mercury, Rita Marley y Kenny G, bajo la dirección de Lalo Schifrin. Sus continuas presentaciones en la Ciudad de Buenos Aires, la ubican en un lugar de privilegio entre los músicos de nuestro país, consagrándola como la revelación de la música ciudadana en los últimos años. Obtiene el premio ACE a la música por dos años consecutivos por los discos “Tangos” y “Maquillaje”. Este último tuvo como invitados a Virgilio Expósito y al Polaco Goyeneche. A partir de ese momento y hasta la actualidad, realiza presentaciones en los mejores y más prestigiosos escenarios de Argentina. Canta con total suceso en Brasil (San Pablo, Porto Alegre), México (DF, Querétaro, Sinaloa), Uruguay (Montevideo, Punta del Este), Bolivia (La Paz), Chile (Santiago, Valparaíso, Viña del Mar, Temuco), Colombia (Bogotá, Medellín, Cali, Pereira) También Europa la recibe con un éxito inusitado para el género; España (Madrid, Cartagena, Canarias, Mallorca, Murcia, Barcelona, Bilbao, Girona, Alicante, Zaragoza). En Inglaterra (Londres) Portugal (Lisboa), Grecia (Atenas), Italia (ROMA), Francia (París, Nantes) Es convocada a grandes festivales de música, tanto de tango como de worl music. Canta con Joan Manuel Serrat, Joaquín Sabina, Lila Dawns, Roberto Goyeneche, El Cigala, Leopoldo Federico, Mariano Mores, Jaime Roos, entre otras figuras nacionales e internacionales En el ´94 presenta, en el Teatro General San Martín, su CD “Corazones Perversos”, con Jaime Roos y Hugo Fatorusso como músicos invitados. Ese mismo año edita “Tangos de Lengue”, con composiciones inéditas del poeta Enrique Cadícamo. Luego lanza el CD “Tango en Vivo”, grabado en vivo en el concierto ofrecido en el Teatro Coliseo en junio de 1996. Durante el ´99 graba dos discos, de gran relevancia, uno de ellos editado a fines del mismo año, con la producción artística del uruguayo Jaime Roos. Este disco, llamado “Cuando el Río Suena” Durante el año 2000 se presenta en las ciudades de Roma y Londres. Es invitada por Joaquín Sabina y por Joan Manuel Serrat en el Estadio de Atlanta. A finales del mismo año lanza su disco, “Más Tango” que cuenta con la participación de grandes músicos de la talla de Leopoldo Federico, Osvaldo Berlingheri, Néstor Marconi, Rodolfo Mederos y Juanjo Domínguez. Este disco la hace merecedora del Premio Carlos Gardel. En 2002 también se edita el disco Bajo Fondo Tango Club, producido por Gustavo Santaolalla y Juan Campodónico, una exitosa experiencia donde conviven el tango y la música electrónica que la tiene como una de sus principales protagonistas en el corte de difusión “Perfume”, un tema del músico uruguayo Jorge Drexler. En la segunda mitad del año se edita “Entre todas las mujeres” un homenaje realizado por mujeres cantantes a Joaquín Sabina, producido por Víctor Manuel, en el que participan entre otras Chavela Vargas, Rosario Flores, Ana Belén y Adriana, la única argentina del grupo, canta una versión del tema “Con la frente marchita” . Durante el 2004 participó en el disco “Neruda en el Corazón”, otro proyecto discográfico dirigido por Víctor Manuel, en homenaje al poeta chileno, junto a Joan Manuel Serrat, Joaquín Sabina, Pablo Milanés, Miguel Poveda, Julieta Venegas, Pedro Guerra, Enrique Morente, Dulce Pontes. En el transcurso de este año graba su primer DVD llamado “Adriana Varela VIVO”, grabado durante 3 presentaciones en el ND Teatro de la ciudad de Buenos Aires En septiembre de 2006 sale al mercado “Encaje”, y lo presenta con dos funciones en el Teatro Ópera de Buenos Aires, y con el que gana su segundo Premio Carlos Gardel. En el verano de 2014 graba “Adriana Varela Voz y Piano”, grabado en vivo en el Festival Internacional de Jazz de Medio y Medio de Punta del Este, que la lleva a ganar su tercer Premio Carlos Gardel. En su trabajo más reciente, “Avellaneda”, Varela decide revisitar su época de "generación rock", a la que nunca dejó de pertenecer, y homenajear a algunos de sus músicos nacionales favoritos. De producción independiente, este disco cuenta con la producción musical de Rafael Varela y la participación de Ricardo Mollo, Fito Páez, Pedro Aznar y Déborah Dixon, entre otros